El Movimiento de Jóvenes del Pueblo, organismo juvenil del proletariado,
y adherido a su ideología: el marxismo-leninismo-maoísmo, pensamiento Gonzalo,
se pronuncia en torno a la aprobación última de la ley en contra de los
jóvenes del Perú, denominada ´ley que promueve el acceso de los jóvenes al
mercado laboral y a la protección social´.
En el mundo, sistema
capitalista, que se basa en la explotación del obrero por medio de la
plusvalía, utiliza a los jóvenes de 15 a 29 años en promedio como mano de obra
barata. Más aún, en un contexto del término de la crisis general de este
sistema capitalista, los jóvenes son quienes vienen sufriendo más las
consecuencias de esta crisis: mayor explotación, opresión, recorte de sus
derechos laborales y desempleo, siendo este el problema principal que afronta
la juventud en el mundo. Y estas consecuencias se seguirán sintiendo en muchos
años más aún.
Y
en nuestro país,la situación actual es que vivimos una desaceleración de la economía
con riesgo de recesión. El gobierno derechista de Ollanta Humala, como parte
de la reforma del estado aplica una serie de medidas, llamados paquetes
reactivadores, buscando salir de la grave situación que enfrentan. Pero en
esencia son paquetes que apuntan a mayores recortes de los derechos laborales, bajo el criterio de “mayor
flexibilización” laboral,
y en el caso de los jóvenes es a quienes
más se golpea, sirve a sus planes de nueva acumulación originaria. La última
ley 30288 promulgada es expresión de ello.
Rechazamos
las supuestas bondades tan difundidas por el gobierno peruano y la defensa a
ultranza de la nefasta ley que según dicen permitirá combatir la informalidad,
tales planteamientos no son mas que mentiras. Lo que se busca realmente es cada vez desaparecer los
derechos laborales ganados en lucha, ahora empezaron con los jóvenes de 18 a 24 años, luego lo
ampliaran y lo generalizaran al pueblo.
Una
muestra de ello son las últimas declaraciones del Ministro de Economía Alonso
Segura:"La mano
de obra en el Perú es una de las más caras del mundo, es una de las variables
que explican que el mercado laboral en el Perú sea altamente informal. Tenemos
una de las economías más informales del mundo", "Los
costos laborales no salariales, los costos de despidos son de los más caros del
mundo", con estas declaraciones pretenden defender el
nuevo régimen laboral juvenil y a la vez justificar la necesidad de “flexibilizar
la legislación laboral”. Le preguntaríamos cree qué el pueblo puede vivir conla
irrisoria suma S/. 750.00 soles como salario mínimo.
Por eso, tras el criterio de altos costos laborales la nueva
ley plantea que los
jóvenes que ingresen a este nuevo régimen laboral no contarán con ningún tipo
de compensación y la situación se agrava, teniendo en cuenta que las
empresas que en la actualidad tienen a sus empleados de esta edad en régimen
general pueden quitarle el beneficio de la CTS a sus trabajadores,
con el argumento del cambio de régimen; con lo que respecta a las vacaciones
solo contara con 15 días al año y no 30 días como lo estipula el régimen
laboral general, le diremos adiós a las gratificaciones percibidas en el mes de
julio y agosto. Los jóvenes de 18 a 24 años que sean padres también le dirán
adiós al beneficio por concepto de asignación familiar como otros beneficios.
Por tanto rechazamos
tan nefasta ley negadora de derechos e inconstitucional que vulnera los
derechos fundamentales del pueblo y los derechos laborales. Exigimos la derogatoria
y su nulidad; ya estamos viendo como buscan utilizar la fuerza laboral juvenil
para revertir su fracaso económico. Llamamos a los jóvenes y al pueblo a
organizarse y luchar para hacer frente a estos negros planes. Este sistema capitalista, de explotación
y opresión, le niega toda posibilidad de futuro, de desarrollo a nuestra
juventud, les priva de sus derechos elementales: estudio, cultura, recreación,
trabajo, etc. Los obliga a sobrevivir. ¿Es esto justo para los jóvenes? Por
supuesto que no. El proletariado y el pueblo merecen y pueden vivir mejor. Es un derecho de los pueblos rebelarse frente
a la opresión y explotación. Los jóvenes como parte del pueblo tienen que
comprender esta necesidad que sólo transformando este orden de cosas, podrán alcanzar
su desarrollo y el del país. Y el pueblo podrá al fin emanciparse de las cadenas que lo atan
a esta vieja sociedad. Por eso los jóvenes obreros, trabajadores y estudiantes
debemos luchar junto al proletariado por transformar esta sociedad, por desarrollar
sus organismos de vanguardia y conquistar el poder político, abolir el sistema
de propiedad privada y construir el socialismo. No hay otra alternativa para la
juventud y para nuestro pueblo. La historia de las grandes revoluciones
socialistas lo han demostrado y en nuestro país la guerra popular fue la
esperanza de la verdadera transformación de la sociedad donde miles de jóvenes
fueron los protagonistas. Por eso una
gran bandera de lucha que debe enarbolar la juventud es: POR EL DERECHO DE LOS JÓVENES A TRANSFORMAR LA SOCIEDAD.
¡POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES
DE LOS JÓVENES DEL PUEBLO!
¡ABAJO
LA REACCIONARIA NUEVA LEY DE RÉGIMEN LABORAL
JUVENIL!
¡POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS JÓVENES DEL
PUEBLO!
¡POR
EL DERECHO DE LOS JÓVENES A TRANSFORMAR LA SOCIEDAD!
¡SOLUCIÓN POLÍTICA, AMNISTÍA GENERAL Y
RECONCILIACIÓN NACIONAL!
DICIEMBRE 2014 MOVIMIENTO JOVENES DEL PUEBLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario