¡CONDENAMOS Y RECHAZAMOS LA DESAPARICIÓN DE 43 ESTUDIANTES MEXICANOS!
El
Movimiento de Jóvenes del Pueblo (MJP), reafirmándonos en el marxismo-
leninismo- maoísmo, pensamiento Gonzalo, expresamos nuestro rechazo y condena
con odio de clase la desaparición de 43 estudiantes
mexicanos cuando venían protestando contra las reformas educativas en la
localidad de Iguala-México.
El día 26 de
setiembre salieron a las calles estudiantes de la escuela de
formación de maestros rurales de Ayotzinapa en Guerrero, venían protestando contra la discriminación que sufren en la
repartición de plazas en favor de escuelas urbanas por parte del gobierno. Durante su manifestación, policías
municipales de la ciudad de Iguala arremetieron contra los estudiantes, incluso
disparando los autobuses donde se trasladaban, hecho inaudito que dejó a seis personas muertas y 17 heridas, además de 43 estudiantes
desaparecidos hasta hoy. A la fecha el Gobierno mexicano no asume su
responsabilidad de los hechos ocurridos, clara muestra de encubrimiento a la
política represiva de su gobierno. En todas partes los pueblos del mundo han
alzado su voz de protesta contra esta desaparición infame.
En nuestro país, como
producto de la guerra vivida entre 1980 y 1992, los gobiernos de turno
aplicaron una política genocida contra el pueblo, así en el Perú también se han presentado genocidios y
desapariciones de estudiantes como en la Universidad del Centro en donde
desaparecieron más de 200 estudiantes, o el genocidio de 9 estudiantes y un
profesor en la Universidad Cantuta, hechos que nos muestran como la política
asesina del Estado se ceba contra los jóvenes, contra las masas desarmadas,
contra los que luchan por una nueva sociedad. De ahí nuestra solidaridad con la
lucha de los jóvenes estudiantes mexicanos, solidaridad y apoyo que es parte
del internacionalismo proletario principio de la clase y el pueblo.
Todo esto nos hace
reflexionar nuevamente sobre el problema de la educación y las consecuencias de
la aplicación del neoliberalismo en América Latina, donde la educación se
convierte en una mercancía, un servicio, cuyo objeto es el lucro, donde las
relaciones mercantiles son la esencia del sistema capitalista y la sociedad se
vuelve un apéndice del mercado. El Estado burgués en nuestros países reduce
cada vez más el presupuesto para la educación pública, la desatiende por
completo y la debilita al mínimo, las moldea para adaptarse a las necesidades
del neoliberalismo, por eso vienen implementando reformas que las aplican a
sangre y fuego, a costa del pueblo. En el Perú el plan de económico de nueva
acumulación originaria, como parte del despojo y esquilmación de recursos al
pueblo, busca recortar más los derechos estudiantiles en las universidades.
Mientras eso ocurre,
los estudiantes que luchan contra esa política son reprimidos y perseguidos,
eso ocurre en nuestro país donde se levantan procesos disciplinarios a los
estudiantes en las universidades, ocurrió con la lucha de los estudiantes
chilenos por la gratuidad de la enseñanza y ahora con los estudiantes mexicanos,
esa es la política del imperialismo norteamericano que impone en nuestros
países, para explotar más a nuestros
pueblos y dejarlos en la ignorancia y atraso.

Expresamos nuestra
solidaridad con el pueblo mexicano y los familiares de los estudiantes
desaparecidos, condenamos como el Gobierno viene criminalizando y reprimiendo
las justas protestas que exigen la aparición de los estudiantes. Exigimos la
inmediata aparición de los estudiantes mexicanos.
¡CONDENAMOS Y RECHAZAMOS A LA DESAPARICIÓN DE 43 ESTUDIANTES
MEXICANOS!
¡POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL
MUNDO!
¡POR UNA EDUCACIÓN NACIONAL, PÚBLICA, CIENTÍFICA Y
DEMOCRÁTICA!
¡SOLUCIÓN POLÍTICA, AMNISTÍA GENERAL Y RECONCILIACIÓN NACIONAL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario